ANALFABETISMO

CAUSAS DEL ANALFABETISMO
El analfabetismo aparece como resultado de la falta de educación O INasistencia , malos niveles de calidad o altos niveles de deserción escolar. La falta de educación puede ser explicada por muchas razones entre las comunes se encuentran:
Causas de Inasistencia Escolar. Nacional
Causa | Número | % |
No está en Edad | 369.720 | 6.3 |
Falta de dinero | 1'904.821 | 32.3 |
Falta de tiempo | 889.640 | 15.1 |
No aprobó examen de ingreso | 30.104 | 0.5 |
Falta de cupos | 110.211 | 1.9 |
No hay centro educativo cerca | 177.012 | 3.0 |
Necesidad de trabajar | 839.658 | 14.2 |
No le gusta - No le interesa | 883.841 | 15.0 |
Perdió el año o fue expulsado | 34.210 | 0.6 |
Los padres no quieren | 39.917 | 0.7 |
Enfermedad | 161.406 | 2.7 |
Otra razón | 458.010 | 2.7 |
Total | 5'898.550 | 100.0 |
v NIVEL DE INGRESO Y ASISTENCIA

v REPITENCIA Y DESERCIÓN
Las mayores tasas de repitencia se observan al comenzar la primaria, en el grado primero (21%) y al comenzar la secundaria, en el grado 6º (8%). De igual forma, las tasas más altas de deserción se observan en los últimos años de primaria y secundaria, alcanzando el 13% en el grado 5º y 69% en el grado 11º; situación más crítica en el área rural, donde la deserción llega al 30% y 89% respectivamente (PROFAMILIA 2000).
v EDUCACIÓN RURAL
Las desventajas en que se encutra la población rural con respecto a la urbana se ven reflejadas en la problemática en materia de educación, con las siguientes características:
- los alumnos no disponen de suficientes materiales y textos
- la falta de educación d elos padres y el no acceso a servicios públicos aparecen a bajos niveles de rendimiento
- predomina un bajo nivel relativo del salario de los maestros
- la enseñanza no acude al conocimiento previo de los alumnos, es decir, el que les brinda su entorno
- existen malas condiciones materiales de las escuelas
- hay una corta duración relativa del año escolar
- hay un uso ineficiente del tiempo de clase
- se presenta alta deserción temporal
CONSECUENCIAS DEL ANALFABETISMO:

TIPOS DE ANAFABETISMO
Aun así, la mayor consecuencia del analfabetismo es la persistencia de la pobreza y la inequidad social.
1. EL ANALFABETO ABSOLUTO:
es aquella persona incapaz de leer y escribir una breve y sencilla exposición de hechos relativos a su vida cotidiana.
2. ANALFABETISMO FUNCIONAL:

3. ANALFABETISMO GRAMATICAL:
son aquellas personas que no tienen ni idea de lo que son las reglas ortográficas y gramaticales y escriben como quieren.
4. ANALFABETISMO POR DESUSO:
se refiere a aquellos que una vez cumplida la función descifradora del analfabetismo se vuelven analfabetas por no tocar un libro jamás en sus vidas.
5. ANALFABETISMO SOCIAl:
es la gente de la cual otra gente se aprovecha por medio de timos como son las famosas pirámides, los "milagros" de algún producto o la promesa de curar enfermedades incurables a cambio de dinero.
6. EL ANALFABETISMO TECNOLÓGICO:
se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral y no está reñido con la educación académica en otras materias.
ANAFABETISMO EN COLOMBIA

1. Establecer campañas de analfabetizacion.
2. Fomentar los valores y la educacion.
3. Reforzar la educacion desde que se es pequeño asi como el interes.
4. Fomentar la lectura de una manera didactica,creativa e interesante asi como la elaboracion de proyectos.
5. Proporcionar con mas recursos la educacion para que esta sea realmente laica,gratuita y obligatoria.
6. Proporcionar ayuda para que la educacion llegue a todos
7. Realizar unas buena reformas educativas con respecto a los sistemas de educacion.
8. Trabajar unidos o procurar hacerlo padres,profesores e instituciones de gobierno respectivas para despertar el interes y una buena actitud hacia el aprendizaje.
9. Que se fomenten los medios de obtencion para la educacion tales como becas.
OPINIONES PERSONALES
me parece que en nuestro pais el anlfabetismo es una tematica preocupante, ya que mucha de la poblacion colombiana es analfabeta, pienso que la vida es algo difícil para la personas en esta situacion no solo se le niegan demasiadas oportunidades si no hasta trabajos simples, son manipulados diariamente por no conocer sus derechos y no poder tener una particpacion activa en la comunidad perteneciente.
yo opino que no importa cual sea el grado de analfabetismo de una persona esto no la incapacita y aunque son muchas las causas por las cuales una persona no recibe educación y se convierte en analfabeta nunca es tarde para capacitarse y abrir las puertas a nuevas oportunidades.
pienso que el analfabetismo es algo que se podría reducir si el gobierno se interesara realmente por hacerlo, pero por el contrario se ocupa en volver a la población ignorante para que no defienda sus intereses y se deje manipular se logre la distribución de dinero de la peor forma en la mayoría de los casos dejándolo en las manos de unos pocos y evitando utilizarlo o como ellos piensan malgastarlo en educar a la gente para que no se convierta en analfabeta no se muera de hambre o de problemas de salud por falta de recursos y sobre todo de atencion medica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio